Mayorista de Mariscos

Comprar almejas al por mayor

En nuestra tienda online podrá comprar almejas vivas de las rías gallegas. En mariscos Campelo nos encargamos de purificarlas con total garantía y usted las recibirá en su domicilio, directamente de nuestra depuradora.

Las almejas son un molusco bivalvo que vive en aguas saladas cuyo cuerpo está protegido por dos conchas simétricas. Soportan temperaturas de 5 a 35ºC, la baja mar y los cambios de salinidad.

El cultivo de la almeja en España comenzó algunos años antes de la mitad del siglo pasado. Las especies que más interés ofrecen son la almeja fina y la almeja babosa, por su mejor calidad y por estar más desarrolladas sus técnicas de cultivo. Sin embargo, en Galicia destaca también la almeja rubia ya que es autóctona de nuestro hábitat.

A lo largo de estos años, se han introducido nuevas especies como la almeja japonesa, más resistente y de más fácil cultivo que la almeja fina, entre otras.

Lee mas
16,50 € /1kg
La Almeja blanca gallega, también conocida como cornicha. De textura dura, tiene un sabor suave, que puede recordar en dulzor a la rubia. Su captura se realiza principalmente en zonas de Rías Baixas. 
29,70 € /1kg
La almeja babosa gallega, también comúnmente denominada almeja macho. De color blanco o crema claro. La almeja babosa es de menor tamaño que la fina, pero se equipara a la misma por la exquisitez de su sabor, lo que...
23,10 € /1kg
La almeja japonesa gallega no es autóctona de Galicia, pero su cultivo hoy en día está muy extendido en nuestro hábitat. Nosotros somos distribuidores mayoristas de almeja japónica o japonesa, para toda la península y...
24,00 € /1kg
La almeja rubia gallega es autóctona de Galicia, también conocida como almeja chocha o roja. Por su color la hace una almeja visualmente atractiva y llamativa.  
60,50 € /1kg
Almeja fina gallega, también conocida como almeja de carril. Habitualmente de color blanco. Se trata de una de las más demandadas del mercado debido a su gran valor gastronómico, ya que es un molusco de alta calidad,...

Comprar almejas online al mejor precio

Las almejas son un tesoro gastronómico con una gran versatilidad en la cocina. Existen infinidad de recetas en las que las almejas son un ingrediente indispensable. Cobran un especial protagonismo las variedades que por su textura delicada y su intenso sabor a mar son un bocado exquisito tomándolas en crudo o las que con recetas sencillas, simplemente acompañadas de una salsa se convierten en el aperitivo por excelencia. Pero, también son un ingrediente estrella en todo tipo de guisos, arroces y legumbres.

Propiedades de las almejas

Las almejas no son solo un molusco bivalvo delicioso, además encierran en su interior un gran número de propiedades nutritivas que aportan un plus de beneficios si las incluimos en una dieta sana y equilibrada. Tienen un gran valor proteico y por el contrario con bajas en hidratos de carbono y grasas, por lo que es un alimento muy bajo en calorías, recomendado en las dietas para el control del peso. Por otra parte las almejas son una gran fuente de vitaminas, sobre todo de las del grupo B, entre las que destaca el ácido fólico, indispensable en la regeneración celular. Y además aporta una buena cantidad de minerales como potasio, selenio, calcio, zinc y hierro, fundamentales en el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Tipos de almejas

Son bivalvos filtradores que viven enterrados en los fondos arenosos y que los mariscadores gallegos capturan de forma artesanal prácticamente durante todo el año. La forma más habitual es a pie mediante el raño o rastrillo, o desde un barco anclado en zonas de poca profundidad y con un molinete. Otra forma, aunque un tanto más agresiva con las almejas es por arrastre. 

En Mariscos Campelo depuramos y servimos a nuestros clientes las mejores almejas de las rías gallegas. Pero, aunque a simple vista puedan parecer lo mismo, son varios los tipos de almejas que se capturan en las rías.

Almeja blanca

También conocida como cornicha o chirla es de las más modestas aunque con un gran sabor y la calidad de todo el marisco que proviene de las rías gallegas. De carne firme y sabrosa es la más apropiada para usar como ingrediente de guisos y arroces.

Almeja babosa

Es una de las variedades autóctonas más apreciadas gastronómicamente, se puede disfrutar tanto en crudo como cocinada y una de las recetas más populares en las que la almeja babosa es protagonista es la famosa receta de almejas a la marinera.

Almeja japonesa

Aunque esta variedad no es una especie autóctona, se ha adaptado muy bien a las aguas de las rías gallegas. Es un tipo de almeja que se puede consumir tanto en crudo como en cualquier tipo de guiso.

Almeja rubia

Es una de las variedades autóctonas de Galicia y puede que la más desconocida. Sucarne sabrosa y firme es de una gran calidad y se presta a infinidad de recetas. 

Almeja fina

También conocida como almeja de Carril, es sin duda la estrella entre las almejas. La carne de este tipo de almeja es de una calidad tan excepcional que la mejor forma de apreciar su textura y sabor es tomándolas en crudo. Son un bocado gourmet. 

Cómo hay que consumir las almejas

No hay una norma establecida sobre cómo se deben consumir las almejas, aunque es cierto que algunas como la la almeja fina y la babosa, incluso la japónica se disfrutan mejor consumiéndose en crudo y la almeja rubia y la blanca, de carne más firme y algo más dura se prestan mejor cocinadas. 

Si que es cierto que hay que tener en cuenta dos consideraciones. La primera es limpiarlas bien antes de su consumo para que suelten toda la arena que pueda quedar en su interior, es tan sencillo como mantenerlas durante dos horas metidas en un recipiente con agua con sal. Lo segundo que hay que tener en cuenta es que, sea cual sea el tipo de almeja, no conviene cocinarlas en exceso, lo más adecuado es retirarlas del fuego en cuanto se abran para que la carne no se endurezca.

Cerca
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Menú
Iniciar sesión

Iniciar sesión