Mayorista de Mariscos

Almeja Fina Gallega

Almeja fina gallega, también conocida como almeja de carril. Habitualmente de color blanco. Se trata de una de las más demandadas del mercado debido a su gran valor gastronómico, ya que es un molusco de alta calidad, con una carne extra tierna y un exquisito sabor. 

tamaño:
Pequeña
55€/1kg
Mediana
(55-70 PZ/KG)
60€/1kg
Grande
(40-55 PZ/KG)
75€/1kg
Extra
(25-35 PZ/KG)
99€/1kg
Super
(20-25 PZ/KG)
121€/1kg

Subtotal: 0

Descripción Almeja Fina Gallega

Almeja fina gallega, también conocida como almeja de carril. Habitualmente de color blanco.

Se trata de una de las más demandadas del mercado debido a su gran valor gastronómico, ya que es un molusco de alta calidad, con una carne extra tierna y un exquisito sabor.

Este tipo de almeja es Ideal, por tanto, para consumir cruda.

Además, es la almeja que más tiempo aguanta fuera del agua, un total de hasta 6 días, lo que nos aporta un extra de durabilidad.

La almeja fina tiene un bajo contenido calórico y es rica en calcio, hierro y yodo.

La almeja fina gallega es, de entre todos los tipos de almeja, la más apreciada gastronómicamente. Es un molusco bivalvo cuyo nombre científico es Ruditapes decussatus y también se la conoce como almeja de Carril, por ser las más famosas las cultivadas en Santiago de Carril, en la ría de Arosa. Su carne tiene una textura firme, tierna, fina y delicada, y con un intenso sabor a mar. La concha de esta almeja es fina y tiene una gran capacidad de conservación ya que puede aguantar viva fuera del agua varios días.

El sabor y la textura de las almejas finas son toda una delicia para el paladar, por eso, la mejor forma de apreciarlas y disfrutarlas en toda su plenitud, es hacerlo en crudo, sirviéndolas abiertas sobre una cama de hielo picado y acompañadas de un trozo de limón para que, quien lo desee, le pueda poner unas gotas, que además de realzar su sabor le aportarán un toque de frescura.

Propiedades nutritivas de las almejas finas

Las almejas finas son un alimento ligero con un bajo aporte calórico pero por el contrario son una gran fuente de vitamina B12 y vitamina A. Además son muy ricas en minerales muy beneficiosos para nuestro organismo como el calcio, el potasio, el sodio y el zinc. Y al ser un alimento que se presta a su consumo en crudo, estas propiedades se mantienen intactas.

Cómo abrir las almejas finas.

La mejor forma de abrir la almeja fina sin estropearla es introduciendo el filo de una puntilla entre sus valvas, empezando por la parte más cercana a la bisagra y desplazando lentamente y con cuidado la hoja del cuchillo hacia la parte contraria. De este modo se consigue despegar el músculo que mantiene unidas las dos conchas.

Un pequeño truco para hacerlo un poco más fácil es colocarlas sobre un colador y sumergirlo no más de 15 segundos en una olla con agua hirviendo. Es importante no sobrepasar ese tiempo para que no acaben cocidas si lo que queremos es consumirlas crudas, de este modo se facilita la tarea de abrirlas con el cuchillo.  

Detalles del producto Almeja Fina Gallega
MC0104P

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

MODO DE PREPARACIÓN

Cerca
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Menú
Iniciar sesión

Iniciar sesión